En que año inventaron el tostador?

Historia de las tostadoras

General Electric lanzó una tostadora eléctrica en 1909, patentada con el nombre de D-12. Se piensa que fue la primera tostadora eléctrica del mercado, pero existe cierta controversia al respecto, tal como lo anunció la Pacific Electric Heating Company para su modelo competidor Hotpoint. Dicho anuncio sitúa la presentación del modelo Hotpoint en 1905, el mismo año que Albert Marsh desarrolló el cable Nichrome. El cable Nichrome pudo asegurar la generación de un grado de calor adecuado durante largo tiempo por lo que el descubrimiento de dicho filamento puede considerarse el punto de partida del desarrollo de la tostadora eléctrica.

La tostadora que expulsa las tostadas después de haberlas calentado fue patentada por Charles Strite en 1919.

En 1925, utilizando un modelo rediseñado de la tostadora de Srite la Toastmaster Company comenzó a comercializar la tostadora doméstica que podía calentar pan por los dos lados a la vez, utilizaba un temporizador para calentar las rebanadas y las expulsaba cuando finalizaba. Hacia 1926, la tostadora de Charles Strite estaba disponible para el público y tuvo gran éxito. Adiciones más recientes a la tecnología de la tostadora incluyen la posibilidad de tostar pan congelado, bandejas separadas que permiten a los usuarios tostar dos o cuatro tostadas y funciones de recalentamiento que permiten calentar la tostada sin que se queme.

Los 'Hornos Tostadora' realizan funciones de tostado con la diferencia de que los cables de la resistencia están colocados horizontalmente, como en los hornos. Un horno tostadora generalmente, tiene una puerta de cristal y una bandeja extraible sobre la que se deposita el alimento a tostar. Gracias a este diseño el horno tostadora puede tener algunas funciones de horno pero a menor escala.



Tostadora

El electrodoméstico para tostar pan, la popular tostadora, cumple un siglo de vida en el 2009, desde que fuera patentada por la empresa norteamericana General Electric en el año 1909, con el nombre de 'D-12'. La evolución fue rápida y la tostadora que expulsa las tostadas después de haberlas calentado fue patentada por Charles Strite en 1919. En 1925, utilizando un modelo rediseñado de la misma, la Toastmaster Company estadounidense comenzó a comercializar la tostadora doméstica, que era capaz de calentar pan por los dos lados a la vez, y las expulsaba cuando finalizaba.
Para elaborar una tostada, el aparato calienta el pan con el calor, en concreto, el desprendido por el 'efecto Joule' al conducir electricidad a través de una resistencia. Concretamente, el proceso de tostado reduce en torno al 35% del contenido de agua del pan, evaporándolo, y chamuscando ligeramente su superficie.
En la actualidad, una tostadora moderna de dos rebanadas suele utilizar unos 900 watios y tarda en elaborar las tostadas entre uno y tres minutos. Además, éstas pueden incluso tostar pan congelado, disponen de bandejas separadas que permiten a los usuarios tostar dos ó cuatro tostadas, y presentan funciones de recalentamiento con las que es posible calentar la tostada sin que se queme. Una variante de la tostadora es la sandwichera.



No hay publicaciones.
No hay publicaciones.

Quien creo el tostador ?

Contador de visitas

contador de visitas